Una novela de José Luis Ortiz de Guinea Argüelles

TÍO PERFECTO

Adéntrate en la vida de un cura asturiano que, entre la fe y un amor prohibido por la cautivadora Rosario, se enfrenta a un mundo de intrigas y dilemas morales. ¿Podrá encontrar la felicidad sin renunciar a su vocación?

Sobre la novela

Personajes principales

TíoPerfecto

Un sacerdote dividido entre su ferviente vocación y un amor prohibido por la encantadora Rosario, que lo lleva a cuestionar sus creencias y su lugar en el mundo.
“Un hombre atrapado entre los votos de la fe y el deseo del corazón, luchando por encontrar su camino en un mar de intrigas.”

Rosario

La joven y fascinante Rosario despierta en TíoPerfecto un amor inesperado que desafía las normas de su vida clerical.
“Belleza y misterio se entrelazan en su esencia, convirtiéndola en el anhelo prohibido que pone en jaque la vida de un hombre de fe.”

María

La comprensiva y sabia hermana de TíoPerfecto, que conoce las debilidades de su hermano y lo apoya en su búsqueda de la verdad y la felicidad.
“Una voz de razón y compasión en un mundo de contradicciones, siempre lista para guiar a su hermano en su lucha interna.”

Localizaciones

Los escenarios de la novela transportan al lector desde la intensidad de las revueltas en Filipinas hasta la Mieres del Camino, una villa asturiana en plena transformación por la industrialización. Cada lugar, desde la iglesia de Baler hasta las calles de Mieres, se convierte en un reflejo de los conflictos y cambios de una época, marcando el destino de los personajes y el ritmo de la trama.

FILIPINAS

Condenatorio “éxodo” para TíoPerfecto, destino que aprovecha para dejar atrás gracias a las revueltas independentistas de los nativos filipinos contra los “kastilas”. En la iglesia de Baler se parapetaron “los Últimos de Filipinas”, 50 uniformados españoles que resistieron a los nativos rebeldes por desconocimiento del destino del archipiélago. El regreso de Filipinas de TíoPerfecto es el arranque de la trama de la novela.

MIERES DEL CAMINO

Atravesado por el río Caudal es el escenario principal de la novela (junto con La Cerezal). Villa en plena transformación debido a la industrialización y a la inmigración de otras regiones del país. El trazado de sus calles (obra de reconocido urbanista) tiene cierta similitud con el de Barcelona. La “catedral” San Juan Bautista, La Plaza, Requejo, La Cerezal, valle de Sueros, Ujo, la Rebollada, Paxío, Ribono… son otros escenarios mierenses que aparecen en la trama de la novela.

GIJÓN

Lugar de nacimiento del Ilustrado don Melchor Gaspar de Jovellanos, prohombre presente en el sentir de todas las gentes de Asturias gracias a sus ideas reformistas: «¿Por ventura, es la sociedad otra cosa que una gran compañía, en que cada uno pone sus fuerzas y sus luces, y las consagra al bien de los demás?» Admirado el gijonés por Tío Perfecto, por Rosario, por Fray Miguel y en el sentir general. Su casa natal es lugar de peregrinación.

Contexto Histórico de la novela

Compra tu ejemplar de TíoPerfecto

Descubre TíoPerfecto, la novela de José Luis Ortiz de Guinea Argüelles que relata la vida de don Perfecto, un cura asturiano ambicioso y contradictorio que desafía las normas de su época.

Ambientada en el Mieres del Camino del siglo XIX, esta historia ofrece una crítica irónica de la sociedad y sus dobles estándares.

¡Encuentra tu ejemplar en los principales marketplaces y déjate sorprender por este personaje único!

  • Un Personaje Complejo: TíoPerfecto es un protagonista que desafía las normas con humor e ironía.
  • Crítica Social Relevante: Una sátira de la moralidad y las contradicciones de la época.
  • Historia Emotiva y Entretenida: Amor, dilemas morales y un toque de humor que engancha.
  • Riqueza Cultural: Una ventana a la Asturias del siglo XIX, llena de detalles y tradiciones.